|
Lo más destacado de las reformas de la Agenda Olímpica
En vísperas de la 144ª Sesión del COI, que se
celebró en Grecia este mes, el COI ha dado a conocer los aspectos más
destacados de las reformas de la Agenda Olímpica, resumidos en 10
temas.
Más información sobre cada tema aquí.
|
|
|
|
|
Cumbre de Olympism365: deporte para un mundo mejor
La cumbre de Olympism365 tendrá lugar del 3 al 5 de
junio en Lausana (Suiza) para mostrar y celebrar el impacto colectivo de más de
550 iniciativas deportivas y comunitarias respaldadas por el COI y llevadas a
cabo por socios mundiales y locales. El evento podrá seguirse a través de la
participación virtual y una retransmisión pública en directo. Más información
aquí.
|
|
|
|
|
Nueva página «ZOOM IN» sobre inteligencia artificial en el deporte
La integración de la inteligencia
artificial (IA) en el mundo del deporte se ha convertido en un vector de cambio
que está generando múltiples oportunidades para mejorar la identificación de
talentos, el rendimiento y las tácticas, la salud y la forma física, la
educación, la radiodifusión y la venta de entradas, entre otros muchos ámbitos.
Con la constante evolución de la IA, es imprescindible tener en cuenta e
investigar a fondo las oportunidades que nos brinda, pero también sus riesgos y
desafíos éticos en la privacidad de los datos, la seguridad, la
responsabilidad, la equidad, la desaparición o reconversión de puestos de
trabajo y el impacto medioambiental, por citar solo algunos ejemplos.
La
nueva página «ZOOM IN» en Olympic World Library dedicada a la inteligencia
artificial en el deporte reúne una amplia variedad de recursos seleccionados y
páginas de referencia sobre este tema en rápida evolución para facilitar la
investigación. Esperamos que le sea de gran utilidad. Descúbrala aquí.
|
|
|
|
|
Concurso Internacional de Estudios de Caso Olímpicos
Enhorabuena a los 375 equipos de estudiantes de
casi 30 universidades de todo el mundo por haber aceptado el desafío de
participar en la edición 2024/2025 del Concurso Internacional de Estudios de Caso
Olímpicos centrado en el tema «Extender el deporte olímpico hacia
nuevos participantes y audiencias». Las finales (categorías de estudiantes de
grado y de máster) se celebraron el 19 de marzo ante un jurado internacional
con representantes del Movimiento Olímpico y de la comunidad académica. Más
información sobre los equipos ganadores aquí.
Anunciamos ahora el
lanzamiento de la edición 2025/2026 de este programa, cuyo tema será
«Acompañamiento y apoyo a jóvenes deportistas de élite». Los detalles y el
enlace para registrarse estarán disponibles en esta página.
Si es usted docente en
estudios superiores sobre gestión deportiva, economía del deporte, gobernanza
deportiva, sociología, medios de comunicación o ciencias políticas, le
invitamos a descubrir esta iniciativa. Esperamos que este programa sea de su
interés y le animamos a compartirlo con sus compañeros de profesión. Si tiene
alguna pregunta, no dude en contactarnos.
|
|
|
|
|
Becas de Investigación 2025
Con el
apoyo de nuestro Comité de Selección de Becas, hemos concedido a cuatro
proyectos una beca de investigación para la edición de 2025 del Programa de
Becas de Investigación para Doctorandos y Jóvenes Investigadores.
Los
becarios fueron seleccionados entre 35 candidatos de 20 países. Los detalles de
los cuatro becarios y sus proyectos están disponibles aquí.
Desde 1999, el Centro
de Estudios Olímpicos ha becado más de 320 proyectos de investigación (véase el
listado aquí).
La edición 2026 del
programa se publicará en junio.
|
|
|
|
|
Sesiones de la AOI
Ya
están abiertas las inscripciones para las siguientes sesiones de la Academia
Olímpica Internacional (plazos entre paréntesis):
— Máster en Estudios
Olímpicos, Educación Olímpica, Organización y Gestión de Eventos Olímpicos (30
de abril de 2025) — XV Sesión Internacional para docentes de institutos
superiores de educación física (30 de abril de 2025) — XXXII Seminario
Internacional sobre Estudios Olímpicos para Estudiantes Posgraduados (15 de
mayo de 2025)
Toda la información está disponible en el sitio web de la AOI. Si tiene alguna duda,
puede escribir a: ioa@ioa.org.gr.
|
|
|
|
|
Conferencia Internacional de Investigación Olímpica
El Centro Bharat de Investigación y Educación Olímpicas (BCORE) celebrará su primera conferencia del 27 al 30 de enero de 2025 en la Universidad Rashtriya Raksha (India).
Se ha publicado una convocatoria de contribuciones, en la que se fomentan especialmente temas como la organización de los Juegos, la educación olímpica, el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.
La convocatoria finaliza el 12 de enero de 2025.
Más información aquí, o escribiendo a bcore@rru.ac.in.
|
|
|
|
|
|
|
El
Centro
de
Estudios
Olímpicos
Villa
du
Centenaire,
Quai
d’Ouchy
1
1006
Lausanne,
Suiza
|
|
©2024
Comité
Olímpico
Internacional.
Todos
los
derechos
reservados.
|
|
|
|
El
Centro
de
Estudios
Olímpicos
del
COI
es
su
fuente
de
referencia
sobre
el
conocimiento
Olímpico
|
|
|
|
|
|
|
|