|
Estimados amigos de los
Estudios Olímpicos
A punto de concluir este
memorable año de los
Juegos, nos sentimos
orgullosos de todo lo
logrado y agradecidos
por los maravillosos
momentos compartidos, ya
sea durante las
reuniones y visitas en
Lausana o en las
diversas e inspiradoras
conferencias y actos
celebrados en Francia y
en otras partes del
mundo.
Gracias de corazón a
todos los que han
compartido su tiempo, su
experiencia y su pasión
con nosotros y han
contribuido a los nuevos
recursos y programas que
ahora podemos poner a
disposición de
todos.
Estamos
ilusionados por el
crecimiento de la red de
Centros universitarios
de estudios e
investigación Olímpicos,
que ahora cuenta con 77
centros en los 5
continentes. El afán de
los centros por estar en
contacto, colaborar,
compartir y aprender
unos de otros es
inspirador y abre nuevas
oportunidades para
todos.
Con los Juegos
Olímpicos de París 2024
a nuestras espaldas,
estamos impacientes por
descubrir todos los
intercambios y nuevos
proyectos que nos
deparará el próximo año.
Nuestras mentes bullen
de ideas y planes, pero
hasta entonces, ¡les
deseamos a todos unas
felices fiestas de fin
de año y un 2025
próspero y con salud !
|
|
|
|
|
Sesión «On the Line with
an Expert» sobre la
salud mental de los
deportistas
Colegas y asesores de la
Unidad de Deporte Seguro
del COI se unieron a
nosotros en una sesión «
On the Line with an
Expert » y presentaron
el Plan de Acción de
Salud Mental del COI,
hablaron sobre la
estrategia de
investigación y
respondieron a las
preguntas del público
académico.
Acceda
a la grabación de la
sesión
aquí,
y a nuestra selección de
lecturas institucionales
sobre el tema de la
salud y la protección de
los deportistas en la
página dedicada ZOOM IN
aquí.
Si
desea recibir nuestras
comunicaciones
periódicas sobre estas y
otras iniciativas del
CEO, escriba a studies.centre@olympic.org.
|
|
|
|
|
Olimpiada Cultural París
2024
París 2024 optó por
situar la cultura en el
centro de su proyecto.
Más de 2.500 iniciativas
fueron calificadas
oficialmente como
proyectos de la
Olimpiada Cultural entre
2021 y 2024 en toda
Francia y sus
territorios de ultramar,
todos ellos con el
objetivo de llegar a
públicos diversos
conectando el arte y el
deporte, fomentar la
innovación y contribuir
al alcance y al legado
de los
Juegos.
Una
colección de casi
50 publicaciones
sobre esta Olimpiada
Cultural,
la mayoría en francés,
está ahora a su
disposición en la Olympic
World
Library.
La colección incluye
publicaciones
institucionales, notas
de prensa, catálogos de
exposiciones (obras
impresas) y otras
publicaciones
relacionadas con la
Olimpiada
Cultural.
No se
pierda la Publicación
oficial de París
2024
y el
Informe de
Evaluación
oficial.
Le invitamos también a
visitar nuestra página
dedicada
ZOOM
IN
que incluye una amplia
selección de
publicaciones.
|
|
|
|
|
Nuevos Centros
Universitarios de
Estudios e Investigación
Olímpicos
Desde el comienzo de
2024, 9 nuevos Centros
de Estudios e
Investigación Olímpicos
(CEIO) universitarios se
han unido a la red, que
ahora incluye 77 centros
en 29 países de todos
los continentes.
Algunos de los
objetivos principales de
la red son promover la
colaboración y el
intercambio entre sus
miembros, otorgar a los
CEIO académicos un
reconocimiento por su
contribución a la
promoción de los
estudios olímpicos y
mejorar su visibilidad
dentro del Movimiento
Olímpico.
Le
invitamos a descubrir aquí
la lista de CEIO y a
escribir a studies.centre@olympic.org
si desea obtener más
información.
|
|
|
|
|
Conferencia
Internacional de
Investigación Olímpica
El Centro Bharat de
Investigación y
Educación Olímpicas
(BCORE) celebrará su
primera conferencia del
27 al 30 de enero de
2025 en la Universidad
Rashtriya Raksha
(India).
Se ha
publicado una
convocatoria de
contribuciones, en la
que se fomentan
especialmente temas como
la organización de los
Juegos, la educación
olímpica, el desarrollo
sostenible y la
innovación
tecnológica.
La convocatoria
finaliza el 12 de enero
de 2025.
Más
información aquí,
o escribiendo a bcore@rru.ac.in.
|
|
|
|
|
|
|
El
Centro
de
Estudios
Olímpicos
Villa
du
Centenaire,
Quai
d’Ouchy
1
1006
Lausanne,
Suiza
|
|
©2024
Comité
Olímpico
Internacional.
Todos
los
derechos
reservados.
|
|
|
|
El
Centro
de
Estudios
Olímpicos
del
COI
es
su
fuente
de
referencia
sobre
el
conocimiento
Olímpico
|
|
|
|
|
|
|
|