40 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE
                            ESTUDIOS OLÍMPICOS - EDICIÓN ESPECIAL
                 
                    © COI
ESTIMADOS AMIGOS
En octubre de 2022 se cumplen 40 años de una historia que comenzó en 1982 bajo el
                        mandato de Juan Antonio Samaranch, a la sazón presidente del COI. El Centro de Estudios
                        Olímpicos dio sus primeros pasos con una biblioteca situada en un edificio
                        histórico. Su responsabilidad era seleccionar, conservar y ofrecer acceso a las
                        colecciones escritas del COI y, con ello, contribuir al estudio y la formación sobre el
                        Movimiento Olímpico de manera continuada. Aunque hayan cambiado muchas cosas en
                        estas cuatro décadas, nuestra misión es la misma. 
                        
                        Desde nuestra fundación, hemos desarrollado y consolidado numerosas iniciativas para que
                        los conocimientos olímpicos se enriquezcan y sean accesibles. A través de varios
                        proyectos y recursos como la Olympic World Library, la digitalización de miles de
                        publicaciones olímpicas, los programas de becas de investigación o las sesiones de
                        información para académicos, el Centro de Estudios Olímpicos promueve un
                        diálogo activo entre el Movimiento Olímpico y el mundo
                        académico. 
                        
                        Hoy estamos orgullosos de que se nos reconozca como el principal centro de recursos y referencia
                        sobre conocimientos olímpicos prestando servicios a investigadores, profesores,
                        estudiantes, instituciones educativas, autores y socios del Movimiento Olímpico. De cara
                        al futuro, una serie de nuevos y emocionantes proyectos nos permitirán seguir ampliando
                        nuestra oferta con miras a contribuir de manera significativa a la misión
                        pedagógica del Movimiento Olímpico.
                        
                        Así pues, antes de partir rumbo a nuevos horizontes, queremos agradecerles a todos
                        ustedes su fiel confianza, su colaboración y su apoyo, fundamentales para nuestro
                        desarrollo y éxito, tanto hoy como en el futuro.
                        
                        Esperamos seguir poder contando con su participación muchos años más.
                        
                        Maria Bogner y el equipo del Centro de Estudios Olímpicos
                    
En esta edición de aniversario, recordamos la evolución, el impacto y el alcance de los programas y actividades del Centro de Estudios Olímpicos en las últimas décadas.
 
                    © COI
CONMEMORACIÓN DE NUESTRO 40 ANIVERSARIO
El 6 de octubre de 2022, el Centro de Estudios Olímpicos celebrará esta
                        efeméride en sus oficinas sitas en la Villa du Centenaire en Lausana (Suiza). A partir de
                        las 17:00 (hora de Suiza), el presidente del COI Thomas Bach, el director general Christophe De
                        Kepper y varios invitados compartirán testimonios de sus experiencias con nuestro centro
                        desde 1982.
                        
                        El evento se retransmitirá en directo para que todos ustedes puedan participar en nuestro
                        aniversario sin importar dónde se encuentren. Para acceder a la retransmisión en
                        directo de nuestro 40 aniversario, inscríbase aquí. ¡Estamos deseando
                        poder celebrarlo con ustedes!
                    
 
                    © COI
PROGRAMAS DE BECAS DE INVESTIGACIÓN
Durante varios años, más de 300 investigadores de todos los continentes se han
                        beneficiado de nuestros programas de becas de investigación: el Programa de Becas de
                        Investigación Olímpica Avanzada (para investigadores experimentados) y el Programa
                        de Becas de Investigación para Doctorandos y Jóvenes Investigadores.
                        
                        Los proyectos de investigación que llevan a cabo nuestros becarios reflejan la diversidad
                        de lo que denominamos «estudios olímpicos». Todos ellos —junto con los
                        34 miembros universitarios en activo y retirados de nuestro Comité de Selección de
                        Becas y un equipo de 250 revisores académicos— son elementos fundamentales de una
                        red académica interesada por el Movimiento Olímpico que no deja de crecer. El
                        seguimiento de estos proyectos y las interesantísimas interacciones que de ellos se
                        derivan nos enriquecen enormemente con nuevos conocimientos y experiencias humanas, algo por lo
                        que estamos sumamente agradecidos.
                        
                        Puede consultar aquí más información
                        sobre nuestras becas de investigación, acceder a los formularios de solicitud y consultar
                        la lista de los proyectos becados.
                        
                        También puede acceder a varios de los informes de los becarios en la Olympic World Library.
                    
 
                    © COI
LA OLYMPIC WORLD LIBRARY
Tras varios años formando parte de un catálogo bibliotecario generalista regional,
                        en 2015 decidimos crear un catálogo dedicado al conocimiento olímpico que fuese
                        fácilmente accesible para investigadores de todo el mundo. La Olympic World Library (OWL)
                        vio la luz el 16 de octubre de 2016. Desde entonces, se ha posicionado como el principal recurso
                        de conocimiento olímpico en el mundo: en 2021, más de 400 000 usuarios de
                        más de 200 países consultaron 1 800 000 páginas.
                        
                        La Olympic World Library, que combina funciones de catálogo de biblioteca, portal de
                        información y motor de búsqueda, ofrece acceso gratuito a nuestra excepcional
                        colección, que suma ya 38 000 referencias, de las cuales 11 500 se pueden
                        consultar en formato electrónico. Los usuarios pueden efectuar consultas en línea,
                        solicitar servicios de préstamo internacional y, por supuesto, consultar documentos en
                        nuestras instalaciones.
                        
                        Esta biblioteca posee referencias únicas, como todas las publicaciones oficiales de los
                        comités organizadores de los Juegos Olímpicos, los dosieres de candidatura de
                        todas las ciudades interesadas por los Juegos Olímpicos y publicaciones relacionadas con
                        los Juegos Olímpicos producidas por comités olímpicos nacionales,
                        federaciones internacionales y otras instituciones del Movimiento Olímpico. Esta gran
                        colección se completa con artículos, revistas y libros académicos que
                        abarcan temas tan variados como la cultura, la historia, la educación, la ética,
                        el marketing, la filosofía, la psicología o la tecnología, entre
                        otros.
                        
                        En las secciones correspondientes de la Olympic World Library, los usuarios también
                        pueden encontrar descripciones de los archivos históricos del COI y especiales
                        temáticos denominados «Zoom In» que ofrecen lecturas recomendadas sobre
                        importantes temas de investigación. 
                        
                        Cada año añadimos unos 1500 títulos nuevos que ponemos a su
                        disposición. Para mantenerse al día de las novedades, inscríbase a nuestras
                        alertas automáticas semanales: https://olympic.org/library.
                    
 
                    © COI
NUESTRA RED CRECE
Desde la década de 1980, cada vez más universidades y comités
                        olímpicos nacionales han respondido al interés del mundo académico por
                        los temas olímpicos con la creación de centros académicos de estudios e
                        investigación olímpicos (CEIO académicos), cuyo objetivo es promover
                        la enseñanza, la investigación, las publicaciones y las conferencias del
                        Movimiento Olímpico y los Juegos Olímpicos.
                        
                        Con la adopción en 2020 de las «Normas para centros académicos de estudios e
                                investigación olímpicos», quisimos ofrecer un marco
                        claro para los CEIO académicos, y destacar su importante papel en la creación y el
                        fomento del interés y el conocimiento sobre Movimiento Olímpico entre la comunidad
                        universitaria sin menoscabo de su independencia académica.
                        
                        La red actual de CEIO académicos incluye 54 centros
                        en 23 países.
                        
                        Si tiene interés por crear un centro académico de estudios e investigación
                        olímpicos, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros en studies.centre@olympic.org.
                    
 
                
