 
                    © COI
INSTALACIONES OLÍMPICAS: INFORME DE USO POSOLÍMPICO
Nos complace anunciar la publicación del informe "Over 125 years of Olympic
                            venues: post-Games use", el primer catálogo oficial del uso
                        posolímpico de instalaciones olímpicas de 51 ediciones de los Juegos, desde los
                        Juegos Olímpicos Atenas 1896 hasta los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang
                        2018. El informe asevera que, de las 817 instalaciones permanentes construidas, en torno al
                        85 % de ellas sigue en uso, porcentaje que asciende hasta el 92 % en el caso de las
                        206 instalaciones permanentes usadas en el siglo XXI.
                        
                        Los datos se recopilaron entre 2018 y 2021 mediante investigación documental y visitas a
                        los recintos, a la cuales el Centro de Estudios Olímpicos se enorgullece de haber
                        colaborado significativamente, y mediante consultas con numerosas partes implicadas, incluyendo
                        operadores y propietarios de recintos, entidades dedicadas al legado, Gobiernos locales y
                        regionales y comités olímpicos nacionales. El informe final y la
                        metodología aplicada han sido auditados por KPMG siguiendo la norma ISAE 3000.
                        
                        Le invitamos a consultar el informe completo y a compartirlo con sus
                        compañeros y estudiantes interesados en esta cuestión. El resumen ejecutivo
                        está disponible
                                aquí.
                        
                        Si usted es un profesor o investigador universitario y desea conocer mejor este informe, la
                        metodología aplicada y sus conclusiones, le invitamos a inscribirse a nuestra
                        próxima sesión "En línea con un experto", el 16 o el 22 de junio,
                        a través de este enlace.
                    
 
                    © COI
LANZAMIENTO DE LA EDICIÓN 2023 DEL PROGRAMA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN PARA DOCTORANDOS Y JÓVENES INVESTIGADORES
Hemos abierto la convocatoria de la edición 2023 de nuestro Programa de Becas de
                        Investigación para Doctorandos y Jóvenes Investigadores.
                        
                        El formulario de solicitud y las bases de la convocatoria, que incluyen toda la
                        información relativa a los criterios de admisibilidad, el procedimiento de solicitud y la
                        concesión de las becas, están disponibles aquí.
                        
                        La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 26 de septiembre de
                        2022.
                    
 
                    © COI
FINAL DE LA COMPETICIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE CASO OLÍMPICOS 2021-2022
En el último año, 220 estudiantes de máster de 20 universidades de todo el
                        mundo han participado en la primera Competición Internacional de Estudios de Caso
                                Olímpicos (CIECO).
                        
                        Agradecemos a todos los participantes por su interés en este reto y transmitimos nuestras
                        felicidades a los cinco equipos finalistas, que impresionaron a los miembros del jurado y a los
                        organizadores gracias a sus presentaciones sumamente interesantes sobre el tema de esta
                        edición, «Los deportes electrónicos y el Movimiento
                        Olímpico». El jurado internacional, compuesto por cinco personas que
                        representan al Movimiento Olímpico y a la comunidad académica, decidió la
                        siguiente clasificación:
                        
                        1.º - Equipo FUTURESPORT GmbH de la Universidad de Tübingen (Alemania).
                        2.º - Equipo Conjoin GmbH de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia
                        (Alemania).
                        3.º - Equipo Barcelona 922 S.L. de la Universidad Ramon Llull - FPCEE de Blanquerna
                        (España).
                        4.º - Equipo E-Tainment de la Universidad de Bayreuth (Alemania).
                        5.º - Equipo SPSC Consultancy Services de la Universidad de Chulalongkorn
                        (Tailandia).
                        
                        La edición 2022/2023 del CIECO versará sobre el tema "La sostenibilidad
                        medioambiental en el Movimiento Olímpico". Los detalles y el formulario de
                        inscripción se publicarán en esta página en junio.
                    
 
                    © GETTY IMAGES
NUEVA PÁGINA "ZOOM IN" SOBRE DEPORTES URBANOS
Si le interesa el fenómeno y la evolución de los deportes urbanos y de acción, su cultura, su transición desde el underground hasta el gran público, el recorrido hasta el programa olímpico y los nuevos públicos que atraen, le invitamos a descubrir nuestra nueva página "ZOOM IN" sobre deportes urbanos, disponible en la Olympic World Library.
 
                            © IOA
SESIONES DE LA ACADEMIA OLÍMPICA INTERNACIONAL
Tras dos años de actividad virtual debido a la pandemia de COVID-19, la Academia
                                Olímpica Internacional (AOI) vuelve a acoger sesiones presenciales en sus
                                instalaciones renovadas sitas cerca del yacimiento de Olimpia (Grecia).
                                
                                Todavía hay dos plazos de inscripción abiertos:
                                
                                - Seminario internacional de estudios olímpicos para estudiantes de
                                posgrado
                                (se celebrará del 7 al 26 de septiembre): 31 de mayo
                                - Programa de Máster 2022-2023: 31 de mayo.
                                
                                Puede encontrar toda la información aquí.
                            
 
                            © Universidad de Franche-Comté
CONVOCATORIA DE CONTRIBUCIONES PARA LA NUEVA REVISTA "CAHIER D'ÉTUDES OLYMPIQUES"
Los editores de la nueva revista Cahier d'Etudes Olympiques, coordinada por
                                Éric Monnin, director del Centro Universitario de Investigaciones y Estudios
                                Olímpicos de la Universidad del Franco Condado (Francia), solicitan
                                artículos para los dos primeros números sobre los temas «Valores,
                                francofonía y Olimpismo» y «Derecho y Olimpismo, génesis del
                                Olimpismo, principios y gobernanza».
                                
                                Las personas interesadas pueden enviar sus resúmenes a eric.monnin@univ-fcomte.fr antes del 30
                                de junio de 2022.
                                
                                Más información aquí.
                            
 
                
