
© GETTY IMAGES
NUEVO LISTADO MUNDIAL DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN OLÍMPICOS
En las últimas décadas ha aumentado considerablemente el número de centros universitarios de estudios e investigación olímpicos (CEO académicos), cuyo objetivo es promover la enseñanza, la investigación, las publicaciones y las conferencias sobre el Movimiento Olímpico y los Juegos Olímpicos.
Tras la publicación en 2020 de las nuevas Normas para centros universitarios de estudios e investigación olímpicos y una evaluación individual posterior, nos place informarles que hemos publicado una nueva lista de CEO académicos que cumplen dichas normas. Con la publicación de esta lista queremos destacar el importante papel que desempeñan los CEO académicos en la creación y fomento del interés y el conocimiento sobre el Movimiento Olímpico entre la comunidad universitaria, y facilitar los intercambios y la colaboración entre investigadores, profesores y estudiantes que comparten un mismo interés por los estudios olímpicos.
Esta lista se actualizará regularmente a medida que avance el proceso de evaluación de centros y se creen otros nuevos. Se invita a los representantes académicos interesados en crear un CEO a escribir a studies.centre@olympic.org.
La lista de CEO académicos se publica en nuestra página web en la sección «Estudios olímpicos en el mundo».

© COI
CONCESIÓN DE BECAS DE INVESTIGACIÓN PARA DOCTORANDOS Y JÓVENES INVESTIGADORES 2021
El Centro de Estudios Olímpicos, en colaboración con de su Comité de Selección de Becas, ha otorgado sendas becas a seis proyectos de investigación para la edición 2021 del Programa de Becas de Investigación para Doctorandos y Jóvenes Investigadores. Puede consultar la lista de becas concedidas aquí. Los resultados de las investigaciones deben presentarse antes de finales de 2021.
Aprovechamos esta oportunidad para agradecer sinceramente a todos los candidatos su interés en las investigaciones de temática olímpica, así como a los miembros de nuestro Comité de Selección de Becas de Investigación por su trabajo.
La edición 2022 de este programa de becas de investigación se lanzará en abril de 2021. El reglamento y el formulario de candidaturas estarán disponibles aquí.

© COI
POR FAVOR, COMPARTAN SUS COMENTARIOS CON NOSOTROS
Actualmente estamos realizando una encuesta sobre la Olympic World Library para poder seguir mejorando nuestros servicios en línea. Se necesitan unos cinco minutos para completarla. Le agradecemos de antemano su cooperación.
Puede comenzar la encuesta haciendo clic aquí.

© GETTY IMAGES
NUESTRA SELECCIÓN DE LAS PUBLICACIONES MÁS RECIENTES
No se pierda las 125 publicaciones que hemos añadido a nuestra colección en noviembre y diciembre de 2020, de las cuales 55 pueden consultarse a distancia gracias a la Olympic World Library. Puede consultar le lista completa aquí.
Encontrará artículos académicos, libros y, por supuesto, publicaciones del Movimiento olímpico sobre temas como los Juegos Olímpicos, atletas, economía y gestión, derecho y ética, y deporte y sociedad.
Le recordamos que la Olympic World Library le da acceso a nuestra colección de más de 36 000 títulos, de los cuales 10 500 están en formato digital, y que puede suscribirse para recibir alertas semanales automáticas por correo electrónico sobre nuestras nuevas publicaciones.

© COI
NUEVO CALENDARIO DE CONFERENCIAS DE TEMÁTICA OLÍMPICA
Para dar mayor relevancia a la lista de conferencias por universidades o instituciones relacionados con el Movimiento Olímpico, ahora puede acceder a un calendario interactivo en nuestra pagina web. Actualizamos la lista frecuentemente.
Si falta alguna conferencia, le invitamos a enviar toda la información pertinente a studies.centre@olympic.org.

© COI
OLYMPIC AGENDA 2020+5
La Comisión Ejecutiva del COI ha propuesto una nueva hoja de ruta estratégica, la Agenda Olímpica 2020+5, que guiará su trabajo y el del Movimiento Olímpico durante los próximos cinco años.
Sus 15 recomendaciones tienen como objetivo promover la solidaridad, la digitalización, la sostenibilidad y la credibilidad, así como reforzar un enfoque basado en el papel del deporte en la sociedad.
Las recomendaciones se basan en grandes tendencias que se han identificado como probablemente decisivas en el mundo poscoronavirus. Además, en esos ámbitos, el deporte y los valores del Olimpismo pueden ser fundamentales para convertir los retos en oportunidades.
Descubra las tendencias, recomendaciones y explicaciones aquí.

© GETTY IMAGES
SERIE DE SEMINARIOS DEL COI SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
Desde 2015, el COI y las federaciones internacionales participan en un foro anual con el fin de reducir la brecha de género dentro y fuera del terreno de juego. Al cancelarse el 5.° Foro sobre Igualdad de Género de las FI debido a la pandemia de COVID-19, se organizó una serie de seis sesiones en línea.
Mediante el intercambio de ejemplos de iniciativas concretas, la serie pretende animar y apoyar a las FI para que adopten cambios y apliquen planes de acción con miras a abordar la igualdad de género en el deporte. Las sesiones en línea trataron los siguientes temas: liderazgo (gobernanza, entrenadoras y oficiales técnicas), protección de las deportistas y eliminación de los prejuicios de género en todos los aspectos de la representación e imagen de las mujeres.
Todas las sesiones, junto con una selección de recursos oficiales y académicos, están disponibles aquí, en el especial ZOOM IN sobre «Mujeres y Deporte» de la Olympic World Library.